Se dice que su nombre proviene de la palabra indígena “Veracua” o “Viragua”, que significa abundantes aguas (ríos, lluvias).
Otros estudiadores sostienen que el nombre pudo venir de la lengua Ngäbe, “Bera wa” que significa “Pez Robalo”.
Es la única provincia en Panamá con costas tanto en el Mar Caribe como en el Océano Pacífico. La mayoría de la gente vive en el lado del Pacífico; la costa del Caribe está deshabitada en su mayoría. Con tantos kilómetros de costa y mucho verdor, sin duda es un lugar excelente para los amantes de la naturaleza y las actividades al aire libre.
Atractivos Naturales
La provincia de veraguas posee 40 islas, entre las que podemos mencionar están: coiba, cébaco, jicarón, gobernadora, papagayo, las contreras, el canal de afuera, leones, ranchería, verde jicarita.
Algunos lugares se puede visitar en la provincia de veraguas son:
El parque nacional Coiba.
Los pozos termales de Cañazas
En Montijo: la playa la reina y playa torio (buena parte del surf), playa malena.